David, no te guies demasiado por la plantilla que hay para descargarse y hacer la placa base, si no tienes muchos conocimientos de electronica(lo desconozco),te recomiendo que emplees una placa perforada.
Si vas a emplear el circuito del profesor tal y como biene utiliza el Trafo de fabricacion casera, pero si vas a emplear uno comercial encapsulado de 220-24V, te recomiendo lo siguiente, cambia los valores de los componentes por los siguientes:
C5 por 100 nF
R8 por 1K(1000ohmios)
R9 por un potenciometro de 50K
R10 por 1K
Q1 por 2N3055, pero conecta el emisor al negativo(masa) sin ninguna resistencia, y conectas el colector directamente a uno de los terminales de 24 voltios del trafo.
Eliminas del circuito los siguientes componentes; R11, C11, R12, Q3, R13, Q2, D2, D4, RV3 y R16.
Ya se que esto parece una amputacion masiva pero te aseguro que funciona a la perfeccion con los trafos comerciales de 24V, cosa que el circuito del profe para estos trafos en concreto no funciona, yo lo e probado y e montado varios y va a la perfeccion, ojo este circuito esta optimizado para trabajar a 9V, mucho cuidado con este detalle, si lo intentas alimentar con 12V o con menos de 9V, este no funciona correctamente, y estos algo que te puedo asegurar.
Si quieres alimentar este circuito con un voltaje distinto, tendras que sustituir R8 por un potenciometro de 10K o de 22K, y con este potenciometro ajustar la frecuencia del trafo asta la que consideres mas idonea.
Con el potenciometro con el que sustituimos a R9 lo empleamos para regular el voltaje(ingenioso¿no?), lo cual es muy practico te lo aseguro, y no hay que andar haciendose pajas mentales para ver como ajustamos el voltaje. Como ves es extremadamente sencillo.
Si tienes alguna duda pregunta, intentare contestarte a ser posible en el menor tiempo posible, pero a lo mejor tengo que salir de viaje por lo que estare ausente en los proximos dias.
Se me olvidava los valores de dichas resistencias es en ohmios, y la capacidad del condensador es 100nF.
Saludos.
|