homer ante todo felicitarte por tus experimentos a pesar de los obstaculos que te estas encontrando, hace ya algun tiempo estube muy interesado en el tema del fusor y encontre una pagina de la universidad de Wisconsin–Madison sobre fusores muy bien documentado(en ingles) y me acuerdo que habian probado varios tamaños de rejillas interiores y decian que davan mejores resultados cuando estas eran grandes en vez de pequeñas, en relacion a la rejilla exterior.
Tambien publicaban unos trabajos muy interesantes sobre las posivilidades de los fusores, asi como resultados experimentales con distintas configuraciones de fusores, la verdad muy interesantes, te dejo el enlace:
http://iec.neep.wisc.edu/tambien me gustaria recomendarte que para construir la rejilla interior de fusor utilizases electrodos de tungsteno toriado al 2% o al 4% mejor, el motivo es que estos electrodos soportan muy bien las altas temperaturas sin fundirse, y ademas contienen torio el cual emite particulas alfa e pequeña medida y rayos gamma, los cuales ionizan los gases circundantes facilitando el inicio de la descarga electrica de alta tension, y lo bueno es que son baratos y muy faciles de encontrar por internet, la pega es que son dificiles de soldar entre si, pero son muy faciles de unir entre si mediante grapas(por ejemplo hechas del mismo material), te dejo este enlace para que le heches un vistazo:
http://www.orau.org/PTP/collection/cons ... ingrod.htmHomer megustaria pedirte un favor, donde as conseguido el agua pesada, me lo podrias decir o facilitarme los datos que figuran en la etiqueta del bote.
De ante mano muchas gracias, y dile a tu mujer que sea un poco mas comprensiva es por el bien de la humanidad, eso si no mas experimentos piromanos en casa.
Saludos y mucha suerte.