Bueno, pues ya está, no hay manera
Mica dorada por ambas caras y bien fina, si la sueltas no se cae, planea como una pluma. Con el americio en el centro del fusor se ven las trazas perfectamente. Por cierto, el grosor de la mica parece que influye solo en el número de trazas, pero no en su longitud.
A 20KV y 15mA la mica radia como un faro. Si quito la mica y le pongo un tapón de latón la radiación cae en picado, pero se sigue filtrando a través de las dos esferas de inox de 0,5mm.
Con helio y agua en la cámara de niebla en lugar de aire y alcohol la mica sigue soplando niebla, pero trazas ni una. La única solución que se me ocurre es el deflector magnético, pero ¡menudo berenjenal!
Me quedo con el gusanillo de la mica: si pongo el americio en el centro del fusor y la mica no está recubierta de oro el geiger canta como un loco, pero no se ven trazas. En cambio si la mica está recubierta de oro, el geiger a duras penas detecta algo y las trazas sí se ven. Parece que la mica se carga, pero hice una especie de electroscopio con dos láminas de mica suspendidas de hilo muy fino, lo metí al vacío junto con el americio y… nada de nada, no lo entiendo ¿se cargan o no se cargan? ¿lo que una escupe se lo traga la otra? ¿o qué?
PD. Y ahora me enrollo en una manta y me tumbo en el sofá a ver la tele. No pienso llorar
