La verdad, lucho tengo un dicho en ocasiones a esto de la quimica hay que echarle hu......, eso si, sin arriesgar tu vida. Aqui en química cada uno debe hacerse responsable de lo que hace, tomar todas las medidas de precaución, pero a lo que me referia con lo de echarle hu..... no es que hayamos de ponernos todos a experimentar con nitrato amonico, sino que a veces es bueno quitarse el miedo de encima, que te impide hacer cosas, y asi poder aprender y experimentar.
En cuanto a lo de tus conocimientos, tu tranquilo que si lees mucho, te informas por internet y tal, puedes tener unos conocimientos buenos. Yo opino que internet es buena ayuda para complementarlo con los conocimientos que nos dan. Siempre y cuando estemos interesados en indagar.
Si te interesa, te dejo aquí mismo la dirección web de wikipedia que te explica bastante bien cosas sobre este producto, por si lo desconocias.
Este es de wikipedia:
http://es.wikipedia.org/wiki/Dicromato_de_amonioEste es de la empresa que suministra el producto PANREAC:
http://www.panreac.com/new/esp/fds/ESP/X141125.htmAhora sinceramente me he dado cuenta que casi que es preferible que me pille otra cosa mas baratilla, el clorato quizas... Que estoy dudando, esque con lo que me pagan de estudiante, que ahora mismo es cero, porque no trabajo, no me llega para gran cosa con mis ahorros... No son multimillonarios.
Todos los reactivos son caros, para que te hagas una idea el dicromato de amonio 500gramos 48.50€
Luego el clorato de sodio 31€ 1000gramos.
A todo esto añado que el clorato es un producto con un poco de mala leche, puede petar con fuerte violencia. Con lo cual siempre es más aconsejable experimentar con nitrato de potasio que es más seguro. I en cuanto al de amonio, extremar precauciones ya que es un explosivo potentillo segun con lo que lo combines, de echo es lo que usan los de la ETA, el llamado amonal. Que ademas creo que lleva alguna cosilla más a parte del nitrato, casi seguro, para que pueda explosionar.