Tengo una duda, los motores de las disketeras de 5 y1/4 ¨ y 3 y 1/2 (no el del tornillo sin fin, sino el que genera la rotacion del disquette o cd según el caso), tanto como los de las lectoras de cd (24x, es decir un poco viejitas), los de discos rígidos muy pero muy antiguos, hablo de los que usaban las Pc XT o AT (digamos un año luz atras, en la informatica, hablo de 30 o 40 MB de cap.),
¿ son motores paso a paso?,¿ como los puedo controlar o hacer girar simplemente?. ¿Si es que son paso a paso porqué, los hay motores como los de impresoras matriz de punto, en los cuales uno siente realmente, al girar su eje con los dedos que van dando pasos pequeñisimos?, ademas de generar buena corriente, se sienten los salttitos de los pasos.
Yo creía que estos últimos motores eran paso a paso, hablo de los que parecen dos motores pegados frontalmente, con un eje que los atraviesa, me crean una duda.
Por favor alguién me puede aclarar esta confución, ya que no se como utilizar los de lectora de cd´s y los de disketteras, además no se que tipo de motores son ya que tienen un circuito impreso entre medio y no intente desarmarlos, son ya que estos a diferencia de los que mencioné anteriormente (los que creo que son paso a paso).
Si alguién me saca de esta ingnorancia y me dice como aprovecharlos (a los todos estos motores se lo agradeceré, si es que se puede..
Dicho sea de paso me desarmé hace poco un d. rigido esperando el preciado iman de neodimio

y no lo encontré, seguramente por ser viejo el rigido (30 MB).
Saludos.
Arquímedes