Hola.
Veo que tienes una fuente interesante de materia prima (tu nexo con la importación). Yo no dispongo de esas posibilidades. No se a qué se refiere el grado 35 de los imanes que piensas traer, pero de todas maneras siendo imanes de Neodimio, supongo que serán muy potentes. Los aficionados usan discos de hierro e imanes planos para no tener que depender de ninguna mecanización compleja y para tener un alternador que tenga muchos polos y no necesite tren de engranajes multiplicador para llegar a las condiciones de generar decentemente. Es por eso que los alternadores de los aficionados tienen diámetros grandes. Si logras lo mismo colocando imanes en un rotor, ya está
A propósito ¿Cuál es la dirección de la magnetización en los imanes que piensas comprar? Para el trabajo que quieres hacer tus imanes deben estar magnetizados de modo que los polos Norte y Sur estén en las caras opuestas que miden 5 * 1.2 cm. ésto para arobechar bien el rotor y poner el mayor número de pares de polos posibles. Ahora, teniendo en cuenta que quieres aprobechar motores de 750 RPM síncrona, se trata de motores de 4 pares de polos (3000 rpm -> 1 par, 1500 rpm -> 2 pares, 750 rpm -> 4 pares) y por lo tanto solo podrás poner 8 imanes, 4 con el N hacia el estator y 4 con el S hacia el estator intercalados entre los anteriores, todos equiespaciados en el rotor. Si quieres poner mas imanes, tendrás que cambiar el devanado, y esto dependerá del número de ranuras disponibles en el estator.
Si quieres experimentar a este nivel, cómpralos entonces sin devanado.
Un detalle: los imanes de Neodimio como sabrás, son muy frágiles. ¿Cómo piensas encastrarlos en el rotor de uno de estos motores?
No podrás usar el rotor de chapas y jaula de ardilla por que seguro que no te servirá (solo de casualidad el ranurado interno no interferirá con el ranurado que quieras hacer para colocar tus imanes).
¿Cómo harás para que la fuerza cantrífuga no te despegue los imanes del rotor?
No pueden quedar imanes sobresaliendo como dientes pues cualquier golpe en el armado te los romperá. Este es otro de los motivos de los aficionados para hacer altrernadores planos. No tienen riesgo en el armado.
No puedes rellenar el espacio entre iamanes consecutivos con hierro pues éste "se comerá" el campo magnético y saldrá poco campo hacia el estator. Los imanes deben "emerger" de la zona de alta permeabilidad del rotor al menos desde su zona neutra (mitad de altura en el caso de imanes prismáticos) y este espacio libre que te queda debes rellenarlo para dar estabilidad mecánica al conjunto. Puedes usar por ejemplo aluminio, y un par de aros de acero inoxidable no magnético sujetando todo el conjunto por los costados, como tapas del cilindro.
Veamos que tienes pensado tú
Salu2