Hace dos años que fuí por Rivas y conté cerca de 100 cigüeñas, para que os hagáis una idea había un estanque al lado de casa lleno de ranas, un día apareció un pato y desaparecieron todos, y una cigüeña es mucho más grande, además muchas ya no emigran y si hay escasez de comida van al vertedero.
o sea, que si sumamos la gran cantidad de depredadores que tienen, los periodos de sequia larguisimos, la superabundancia de aves acuaticas y las fumigaciones que acaban con los insectos que comen ¿donde quedaran ranas?
Lo del hongo segun dicen por ahora afecta a america y parte de Australia, espero no venga por aquí.
Además están los productos fabricados por BAf y otros:
Citar:
Agroquímicos comúnmente usados (insecticidas, fungicidas y herbicidas) matan ranas al instante cuando se fumigan sobre los campos, incluso cuando se usan en dosis recomendadas, según una nueva investigación por parte de Scientific Reports. Tras probar siete sustancias químicas con ranas comunes europeas (Rana temporaria), los científicos concluyeron que todos ellos eran potencialmente letales para los anfibios. De hecho, dos fungicidas —Headline y Captain Omya— aniquilaron una población entera de ranas usando la dosis recomendada. El estudio alerta de que los químicos agrícolas podrían estar teniendo un impacto a gran escala y ampliamente inadvertido en cuanto a la desaparición de anfibios en el mundo.
Aunque se ha realizado una significativa investigación del impacto que producen los agroquímicos en los renacuajos en el agua, los científicos no han estudiado cómo reaccionan los anfibios cuando son rociados con agroquímicos directamente una vez han pasado de la fase de renacuajo a tierra.
“La exposición terrestre tiene efectos más dramáticos (que la exposición en el agua) – mortandad directa”, el redactor jefe Carsten A. Brühl con la Universidad Koblenz-Landau comentó a mongabay.com. “Esto es algo inesperado, especialmente tratándose de un fungicida como Headline.”