Rovellat escribió:
Pues no se que decir, me parece aberrante:
https://www.ultimahora.es/noticias/part-forana/2020/01/26/1137147/exhumaran-cementerios-bellpuig-busca-cepa-desato-peste-1820.htmlLa peste bubónica diezmó la población europea; y aun que lo veo muy difícil, quien sabe si estos bichos resisten hasta que les llega una nueva oportunidad. Y mirándolo de otra forma, no hay cosas mas importantes en que gastar mi dinero. Parece que está de moda desenterrar a los muertos.
Hola
Según he conocido recientes estudios demuestran que la infección tuvo mucho éxito debido a la debilidad y falta de higiene de la población. Me refiero al caso europeo y no en concreto este de Baleares.
Recuerdo de paso que las transmisoras fueron las pulgas de las ratas una vez que se decidió intentar exterminar a los gatos.
Otro tema a tener en cuenta es que son bacterias y por tanto hay posibilidades de tener algún antibiótico, más si nunca estuvieron expuestas.
Mi conclusión es que con la alimentación e higiene actuales no hubieran diezmado a la población, y sin decir que puede haber algún antibiótico efectivo.
El gastar dinero en eso es para ampliar conocimientos, aunque no siempre se vea la utilidad. A veces incluso se hace con un buen fin.
Un saludo