Lo normal en una mesa de trabajo de sufrido electrónico, es que pululen muchos cables; siempre quitando y poniendo, contactos que fallan, contactos que no deberían hacer, en fin, un desastre.
Tiempo ha que venía baruntando la forma de solucionarlo, o por lo menos de aminorarlo, y llegué al convencimiento; por lo menos en continua y baja frecuencia, que lo mejor era un bus; un cable que llegase a las diferentes zonas de fuentes, aparatos de medida, etc, con varios conectores multiplados, dicho de otra forma, un cable, supongamos el 1, está conectado a todos los conectores en el pin 1, es decir, si conectamos una salida de 5V al pin 1 del conector A, aparecerá en todos los pines 1 de todos los demás conectores, B, C, D, etc. y por descontado en el conector que estará volante en la mesa, en el prototipo que estoy trapicheando. Evidentemente si conecto por ejemplo 5V en un pin de un conector, no puedo conectar 12V en el mismo pin de otro conector; pero si puedo usar los 5V en todos los conectores.
Cuando empezé con la idea, pensé hacerlo con conectores D, después como tengo ociosos muchos conectores y cables cinta de interface IDE, pensé utilizarlos, pero no lo veía lo suficientemente flexible.
Ahora, después de desmontar un TV ya obsoleto, he caido en la cuenta que tengo varios cables euroconector, así como hembras en varios TVs, lo que me da otra nueva posibilidad.
La idea es usar estos cables con conexiones aleatorias, por ejemplo si pongo 5V al pin 1 en montaje; en otro montaje posterior puedo poner un generador de BF en este mismo pin 1, pero como a la hora de la verdad hay cosas practicamente imprescindibles, por ejemplo 12V, ir moviendo las conexiones lo menos posible, y al final quedarán asignadas de forma casi automática.
Evidentemente esto no sirve para corrientes de mas de 1A, o señales de baja impedancia, o radiofrecuencia, pero si servirá para la mayoría de las conexiones, reduciendo drasticamente los cables que hay sobre la mesa, y minimizando los fallos.
El problema es que hay cables euroconector de todo tipo; desde los que conectan todos los pines y una malla común, hasta los que tienen apantallado independiente para R,G,B, y la mayoría que solo llevan cables para audio y video, pero en fin, una pantalla si está aislada, es un cable mas, o sea que aunque no tenga 21 conexiones, por lo menos unas 10 las tengo aseguradas.
De todas formas, con medio cable euroconector me basta, o sea que de cada cable sacaré dos, y no descarto los cables planos por su facilidad de conexión a una breadboard, en fin que no descarto nada, que es como decir que no tengo ni idea de como hacelo.
Además los cables IDE tienen un conector extra, que me puede servir para poner condensadores, leds, un potenciómetro, un voltímetro, etc, lo que es interesante, pero me fastidia la asignación libre; claro que puedo asignar fijos algunos cables, y dejar libres otros.
Saludos.
_________________ Constitución Española: Todos los españoles tienen el deber de trabajar y el derecho al trabajo. Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. y ...han pasado del gris al amarillo, con la mala suerte que trae este color.
|