Como método de ensayo para realizar pruebas de estanqueidad se puede diseñar un circuito más rápido que con vacío.
Una cámara estanca a la que se une un pequeño manómetro que marque hasta 760 milímetros de mercurio.
Con una simple jeringuilla de plástico se inyecta aire ambiente en la cámara, hasta la presión de 760, o, si se quiere, idealmente al doble de dicha presión (con el manómetro correspondiente entonces). Tras la inyección se cierra el grifo y se retira la jeringuilla.
En la cámara se practica un pequeño orificio que se sella cada vez con el elemento a testar.
Consultando la caída del manómetro hasta igualar la presión ambiente en función al tiempo se puede valorar la idoneidad de cada sellador. Ello puede hacer eliminar inicialmente muchos elementos (por ejemplo las masillas tipo plastilina, o las láminas tipo polietileno de cinta aislante.....etc, por su rapidez de equilibrado de presiones)
Tras ello quedaría apreciar el otro componente de vaporización, pero se elimina el engorro del vacío y las múltiples conexiones por lo menos inicialmente.
Bueno, supongo que he dicho algo tan obvio que es una tontería.
|