Encantado minispain111, tengo alguna primavera más que tú... 18 años. Siempre me alegra ver más gente joven por aquí.

Algo de teoría:

Para empezar lo que cuenta de un microscopio no es la marca (Nikon, Carl Zeiss, Motic...) sino dos cosas muy importantes la primera las lentes, todo lo que sería la parte óptica. Y en segundo lugar el que maneja el microscopio.
Las marcas que te he nombrado tienen muy buenas lentes, ahora el precio se dispara estrepitosamente.. 300...400...1000...2000€ y subiendo.
Ojo!! Yo tengo un microscopio del LIDL de 50€ y me funciona... El problema reside en la calidad de la imagen que obtienes.Con esto quiero decir que si te quieres comprar uno vayas a una óptica o cualquier lugar más o menos especializado. Allí preguntas y no en cualquier sitio, piensa que un microscopio si lo cuidas(seguro que sí) dura muchísisisimo tiempo, es decir que a la larga es dinero bien invertido.
Yo por ejemplo me informaría de precios primero en una tienda de óptica que te digan un poco de lo que tienen en catálogo a buen precio, que aunque no sea uno de marca profesional(Nikon, Motic...) para lo que tu quieres te irá cojonudamente.
La primera pregunta que te debes hacer es ¿para que lo quieres? y la segunda ¿Cuanto me quiero gastar?
Partiendo de ahí todo depende de lo que sepas de microscopios y de las prestaciones que busques. A tu edad y para lo que lo quieres(más aún si es el primer microscopio) te recomiendo que te gastes lo justo y necesario porque seguramente si te gusta, después dentro de unos años quizás te apasiona tanto que querrás un segundo bastante más caro.
Esto te parecerá una
chorrada pero
no es lo mismo microscopio biológico que lupa binocular, lo digo porque cada microscopio tiene su función bien diferenciada, la principal son los aumentos(ampliación de imagen) que te dá cada uno.
-La lupa binocular sirve para minerales, ver las partes de una abeja, etc...
-En cambio el biológico sirve para células y organismos más pequeños por lo tanto necesitas más aumentos.
La cámara: hay gente, como yo que les gusta la fotografia microscópica.
Mi consejo es no meterte mucho en el ajo, porque una cámara buena te cuesta un pastón. Lo que si puedes hacer es acoplar una cámara compacta y tirar fotos que te saldrá más barato que comprarte una cámara reflex de 500-800€ más su adaptador correspondiente.
También tienes las webcams que te salen baratas y funcionan. Por ejemplo mi microscopio del LIDL lleva cámara incorporada, tipo webcam.
Internet: me parece
buena opción comprarlo por internet porque te saldrá más barato pero puesto que no creo que estés muy familiarizado con el mundo de las compras online,
lo mejor es ir de tiendas de momento a mirar.El mio que es una lupa binocular me lo compré en una óptica por catálogo y me salió por 300€.
CALIDAD-PRECIO: Francamente para lo que tu necesitas gastarte 600€ en un microscopio de marca Motic me parece una barbaridad, así que te recomiendo que vayas a piñon por un
microscopio normalito.
Sobre lo de cogértelo monocular o binocular, quizás no notes mucho la diferéncia, asi que no sabría que decirte.
Y lo del 3D me suena a Chino la verdad :/ No lo habia oído nunca.
Si realmente ves que te sigue gustando esto ya verás como más adelante el microscopio se te quedará pequeño, pero no te preocupes es normal, por eso digo, que si es el primero que te compras lo mejor es invertir bien el dinero e ir a por uno normalito que no gastarse un dineral. Mira ofertas que te parezcan interesantes que seguro encuentras algo.
Seguramente alguien te podrá aconsejar mejor que yo.
Saludos, Einstencito