[En una freidora industrial (del siglo pasado) que repare, la maniobra de mando de una bobina de la válvula de gas se alimentaba de dicha termopila, además contaba con su correspondiente termopar, para la seguridad del sistema en caso de falta de llama piloto.
En un post anterior de este hilo ya aclaré que esas termocuplas de seguridad de llama piloto entregan del orden de 150 mA pero a tensión casi nula (sobre una o dos espiras de cobre que es la que mantiene abierto el paso de gas mientras hay llama que caliente la termocupla).
Yo creo que no pueden usarse para generar tensiones y corrientes de interés práctico, ya que aunque pongas miles, la resistencia de los metales aumenta proporcionalmente a la cantidad de pares y limita la potencia obtenible.
Las comerciales on del tipo K (Cromel - Alumel) o J (Hierro - Constantan). Su sensibilidad es del orden de 100 microvolt por grado de diferencia entre la unión caliente y el extremo frío.
Para aplicaciones prácticas hay que usar combinaciones de metales raros o semiconductores. Todo muy caro y bastante fuera del alcance del aficionado medio.
Por otra parte, la inquietud original de este hilo era utiliza el efecto seebeck a partir del sol, no de llamas de alta temperatura.
Los precios de los paneles fotovoltaicos pueden estar alrededor de 1-2$/W pico, si compras unos cuantos megavatios (para granjas solares, por ejemplo). Si compras un panelcito de 60 o 100W, prepárate a pagar del orden de 3 Eu/W para en marcas confiables, más barato en las chinas. Pero aún así, con 100 W se pueden hacer muchas cosas en el medio rural y es una inversión muy moderada y de funcionamiento inmediato (con sol, claro).
|