Para cargar baterías de un velero lo ideal sería el panel fotovoltaico. No hace falta que sea muy grande ni caro. Los paneles de silicio amorfo chinos son relativamente muy baratos.
Otra alternativa más experimental, es instalar un sistema hidrodinámico, movido por una hélice en el agua, que gira al desplazarse el barco. No generará mucho, pero ocupa poco espacio en cubierta. Y también frena algo el barco.
El eólico de eje horizontal efectivamente ocupa bastante espacio y es relativamente peligroso si no está instalado bien fuera del alcance de las personas.
Me permito sugerirte que investigues los generadores eólicos de eje vertical. No se pueden comprar comercialmente a nivel de aficionado por su precio elevadísimo, pero tienen algunas ventajas importantes:
- muy bajo nivel de ruido
- espacio reducido
- no son peligrosos (la hélice se para con la mano sin problemas, en máquinas de hasta 200 Vatios).
- pueden ser muy vistosos.
- podría instalarse en el tope del mástil.
El problema principal es cómo fabricar la hélice, que se hace en fibra de vidrio y resina poliester o epóxica.
Windside en Finlandia es posiblemente la empresa más importante en este sector específico.
Aquí hay un folleto con información interesante y en castellano:
http://www.mesemar.com/ES/pdf/AEROGENERADORES.pdf. Está tomada del sitio original de Windside y traducida.
Es una buena oportunidad para intentar desarrollar a nivel de científico aficionado una solución eólica de eje vertical. Si alguien pude aportar ideas aquí, serán sin duda bienvenidas.