En primer lugar, ha esta fecha, he estado visitando su página hace 3 dias atras desde la primera hora de la mañana hasta las 03:00 AM.
Soy técnico electrónico, y en cierta manera me considero científico frustrado, aunque la electrónica es una ciencia, el mundo no lo ve de esa manera y menos mis colegas mas cercanos.
Admiro su forma de trabajo, sus grandes proyectos e inteligencia, envidio sus conocimientos de quimica y fisica, su laboratorio e instrumental. Obviamente es una envidia sana.
Profesor, debo confesar, que desde que leí su artículo sobre la construcción de un microscopio electrónico, por ese simple hecho he sentido hormigas que recorren mi estómago. Esta sensación la tengo desde niño, y refleja las ganas de trabajar al recibir una inspiración.
Pues bien, despues de las 3:00 AM, me acuesto y sigo pensando sobre ese proyecto.
Tengo en mi casa, un monitor de TV que pensaba eliminar, pero me arrepenti a tiempo.
Yo poseo alrededor de un 10% de sus conocimientos, y me siento como si fuera una hormiga dandole instrucciones a un elefante.
Pues, entrando en materia, quisiera decir lo siguiente:
Al leer todos los artículos, según mi grado de comprensión, el ME no es otra cosa que un tubo de rayos catódicos pero de funcionalidad invertida a esta. El TRC de nuestra TV, emite un rayo de electrones controlado por tensiones y campos magnéticos que inducen un cambio de direccionalidad de éstos, los cuales impactan en el fósforo y vemos su destello. Este barrido, en que el rayo se estrella en el primer pixel superior izquierdo hasta el útimo pixel derecho se realiza alrededor de 50 o 60 veces por segundo y nos da la sensación de continuidad.
Profesor, estas lineas las hice para que aquellos que no conocen la forma de crear una imagen en pantalla, la conozcan de una forma sencilla y espero que clara.
Pues bién... Como dice usted profesor, es mucho autoexigirse subir al Everest si no hemos subido nunca al techo de nuestra casa.
Por lo mismo, he dado muchas vueltas en mi mente esta situación. Si yo pudiese fabricar un ME, me conformo con ver algo, aunque sea lineas o en vez de aumentar, atenúe. Lo que sea, el resultado es asombroso y nos da la posibilidad de perfeccionar esto.
¿Cómo haría yo un ME?. Obviamente es mi teoria. Aqui va:
Generar rayos catódicos, direccionarlos al objetivo (me imagino con lentes magneticas), utilizar el mismo sistema de yugo para generar el direccionamiento de los electrones. Esto es, modular con una frecuencia de barrido horizontal y vertical, cuya variación de la amplitud debiese darnos la resolución del barrido, aparte del ancho del haz electrónico,
hasta que los electrones reboten en la muestra, un fotomultiplicador u otro dispositivo lo suficientemente rápido y sensible para detectar los electrones. Por lo tanto, nuestro circuito debiese "saber" lo siguiente:
Según la frecuencia de barrido Horiz y vertical, insertarla en una matriz de n elementos, cuyo valor medido, es el voltaje captado por la detección de los electrónes. De esta manera, es posible convertir esta matriz a una señal de video compuesta monocromática. Gracias al control de frecuencia por PLL, me imagino que la estabilidad en el direccionamiento de los electrones pudiese ser fiable, y aparte de ser un ME convencional, el nuestro tendria tecnología digital

.
No sé si lo que digo es descabellado, estúpido o lo que sea, pero en mi mente funciona a la perfección.
Profesor tengo 3 inquietudes:
1º Usted penso lo mismo que yo, y después desechó la idea por ser absurda o la considero incoherente.
2º Usted estaba esperando que apareciera alguien con una idea así, e invitarlo como alumno a trabajar con usted. Gustosamente iría.
3º Usted puso una cara de espanto por el artículo que he escrito, y va a pedir el bloqueo de acceso para mi IP.
Solamente profesor, quisiera escuchar de usted, que opina de mi planteamiento. Yo soy mas bien práctico, como aquellos científicos de comienzos del siglo XX, y no tengo vergúenza de admitir mi ignorancia a ciertas formulas que lo unico que hacen es bloquear mi mente.
Siempre he intentado practicar las matemáticas, pero nunca en un nivel tan avanzado. Aprovecho esta tribuna para pedirle consejos, que lobros debo leer tanto de quimica, fisica y matematica.
Agradeciendo su paciencia infinita, se despide de usted:
Patricio
patricio_jadue@terra.cl