maca escribió:
Antes de seguir con la copia al pie de la letra de esos esquemas , creo que habria que habria que meditar un poco sobre algunas partes de esos esquemas , , aparte de lo de la separacion galvanica hay otros puntos conflictivos (a mi parecer ) , la resistencia limitadora de intensidad se come casi toda la potencia disipada por el aparato , es un derroche bestial , seria mejor un transformador con entrehierro variable , como algunos tipos de soldadoras de transformador que para regular la intensidad utilizan ese sistema , quizas se podria rebobinar el secundario de una para adaptarlo al plasma ,tambien podria ser una fuente conmutada , pero es mucho mas complejo y mas propenso a averias ;, otro punto es la boquilla por donde se forma el plasma , tendra que ser de un material de elevado punto de fusion , por egemplo volframio
maca
Hola maca: A mi entender lo de sustituir la resistecia por transformador con entrehierro en este caso no es viable, la principal funcion de la resistencia es limitar la corriente, imagina la enormidad de corriente instantanea que se produciria al momento de la antorcha tocar la pieza a cortar debido a la enorme capacidad de los condensadores, si no hubiere una resistencia limitadora.
Estamos hablando de varios miles de uF.
Evidentemente el rendimiento de este tipo de cortadora es muy bajo
Por algo los plasmas modernos usan fuentes mutadas con control de fase ciclo a ciclo.