El regolito lunar, el polvo que cubre la superficie de la Luna y tiene un espesor que va de los 2 metros en los "mares" hasta 25 metros en los terrenos elevados contiene mucho oxígeno (un 40% en peso) y por lo tanto es un material muy aprovechable en futuras bases en la Luna.
La separación del regolito en O2 y Fe requiere mucha energía y alta temperatura por los procedimientos normales.
Pero ESA y la Universidad de Glasgow han desarrollado un procedimiento que funciona a temperaturas de 950ºC en vez de los 1600º, mediante electrolisis en sales fundidas, (creo que es Cloruro de Calcio). Es bastante rápido, un 75% del contenido de oxígeno se recupera en 15 horas. Para un 96% se requieren 50 horas.
El procedimiento se está desarrollando a escala industrial en la empresa inglesa Metalysis
Más información (en Inglés):
https://www.technology.org/2019/10/11/t ... -of-metal/https://www.metalysis.com/