Hola.
He estado haciendo unas pruebas, en la linea del proyecto, sobre mecanizado químico, electrolítico, etc, con la intención de arrimar el hombro en los procesos constructivos que se puedan necesitar para este proyecto.
El proceso de mecanizado en todos los casos es el mismo:
1-Preparación de material
2-Enmascarado del material con el diseño
3-Ataque del material
4-Limpieza final
Bueno pues como habréis visto en el consultorio, el profe anda con mecanizados basados en insolado.
Yo he estado haciendo unas pruebas con el método de enmascarado y removido de la mascara con erosión por láser.
Bueno os comento mis resultados y dificultades:
Hace un año cuando estaba haciendo grabados electrolíticos me encontre con el problema de encontrar una máscara o pintura que resistiera los químicos, o el calor del proceso de grabado... Por eso considero este paso el más complicado...
Para hacer pcb con metodo de transferencia de toner logro acabados muy muy buenos, pero cuando hay que pasar al hierro, acero inox o aluminio me he encontrado con el problema del agarre.
A su vez la película fotosensible no he conseguido adherirla bien a los materiales (seguramente por usar malos parámetros) Trataré de usar ese producto como máscara, pues es ideal para resistir el ataque químico.
Mi montaje emplea un laser de co2 y jugando con potencias y velocidades he conseguido esto:
Pruebas en papel:
https://drive.google.com/file/d/18gLY0o ... p=drivesdkPruebas en inox 0.04mm
https://drive.google.com/file/d/18aHQV8 ... p=drivesdkMáxima potencia puedo cortar metal, pero queda muy mal y se deforma todo por el calor.
https://drive.google.com/file/d/18e7iZo ... p=drivesdkEnmascarado empleando tarjetas de visita de aluminio previstas para grabado láser (falsamente vendidas como anodizadas).
https://drive.google.com/file/d/18T8B-n ... p=drivesdkBueno, seguiré con las pruebas y esperaré a ver vuestros resultados con el material final sin estar pegado a fibras o baquelitas.
Creo que ahí estará el paso más dificil, pues son muy delicadas en esos espesores. Yo me iría a una décima de milimetro o décima y media, pero también se me ocurre otro proceso que podria usarse si los metodos caseros no funcionan, y es la erosion por laser de fibra ( >30W)
Hay empresas chinas en aliexpress que venden tarjetas de visita de inoxidable de 3 decimas (mínimo) con diseños custom. Así que, sin prejuicio de desanimar estos intentos de fabricación, lo dejo como plan b,c, o d.
Saludos!!