una noche, jugando con unas brocas de corona de acero cojonudisimo, me pase un buen rato deleitandome con su sonido, hasta me parecio oir un batido si jugaba con dos.
¿y simples copas comerciales de cristal?.
para disco de sectores el ventilador que ya trae, tiene el problema que opone resistencia, pero tiene mas sectores que 4 o 8, ya esta hecho, y ademas por bien que hagas los sectores, y mal que lo hagan ellos, siempre lo haran 1000 veces mejor.
si quieres menos luz entre sectores siempre lo puedes inclinar.
si te decides por eso, puedes aprovechar para repetir la medicion de Ficeau.
montas en una tabla larga a modo de escopeta: el ventilador variable adelante, un laser atras, y al lado del laser una mirilla, que sera un algo taladrado por donde mirar.
enchufas el laser a una señal de trafico lejana, que refleja muy bien el laser.
dependiendo de la caña que le des al ventilador, asi veras la señal.
te sera mas facil de entender que a mi de explicar. es mi propuesta.
* acabo de echar cuentas, en fin, suponiendo 40rps, y 10 aspas, =400Hz, ponle 300, habria que poner la señal a 500km para repetir vision de a motor parado y lanzado. poner la señal a 1km daria 1/500 de aspa, algo escasito, obliga a usar telescopio.
claro que las impresoras laser y lectoras de barras tienen un espejo giratorio, con el se podria repetir el de Fucol / Michelson.
hicieramos un estroboscopio a 50hz, nada del otro mundo, la novedad es que usamos leds blancos, diseñados para funcionar a ¿12v?, el caso es que le metiamos pulsos con un condensador / tiristor de, no recuerdo, una burrada, 50 o 100v?, el bicho aguantaba. pero tampoco era gran cosa, se veia estela, quizas por inercia electronica, ahora pienso que los blancos, al ser de UV que excitan un fosforo, quizas tenga fosforescencia remanente, hoy probaria con rojos, si no te gusta el color usa varios de colores.
https://www.youtube.com/watch?v=VyzJW6c0rRseste tiene camara de 10^12 fps.
muy discutida, yo me lo creo esta vez, por sobre todo cuando comenta la clasica pregunta de que luminosidad tiene su objetivo, explica que es una tecnica estroboscopica.