No va exactamente de lo que pensais, pero casi.
Sucede que compre en l.i.dl unas semillas de tomatera, y han brotado, se han dado mas prisa que yo, el caso es que quería hacer un mini-invernadero interior en la vivienda, con algo de luz natural, pero poca.
La idea, pero eso será otro año, es primero crear un microclima adecuado, luego sembrar dos tomateras al mes, y mientras crecen las jóvenes irme zampando lo que den las viejas; la idea creo que no es descabellada, solo que tengo muchas dudas; la primera y principal es la polinización, no pienso poner insectos.
La otra duda es la luz; le llega algo de luz difusa; no demasiada, y no se si será suficiente; podría complementarla con algo parecido a esto:
https://www.ebay.com/itm/High-Power-20-30-50W-Full-Spectrum-COB-LED-Grow-Light-Chip-For-Plant-Flood-Lamp/254160636381https://www.ebay.com/itm/LED-Phyto-Lamp-COB-Chip-Led-Grow-Light-Diode-Full-Spectrum-Hydroponics-DIY-Seed/323013216076https://www.ebay.com/itm/Full-Spectrum-red-blue-LED-Strip-Grow-Light-Hydroponic-Greenhouse-Veg-Plant-Lamp/323404940109Pero es un tema que nunca he tocado; no se ni los W, ni la distancia; ni si es mejor uniforme, o concentrada, etc.
También tengo que controlar el gasto eléctrico; unas pocas horas con tarifa nocturna; y algo asi como un PWM, o regular el tiempo de encendido, no se como las tomateras se lo tomarán, igual se cabrean y no dan tomates.
Otro tema que desconozco son las plagas; no pienso poner insecticida.
El riego está claro; arduino; la tierra estoy pensando en una hidroponia mixta, mas que nada por sencillez de ejecución; mucha grava, poca tierra, e inyección de nutrientes, para que crezcan en un espacio reducido; arduino, por supuesto; en fin son ideas a muy largo plazo; de momento tendré que trasplantar las tomateras a la terraza, y regar a mano, a ver que pasa.
Se admiten ideas, y sugerencias