por america del sur tambien esta el rio vinagre, contaminado naturalmente por un manantial de ¿sulfurico?,
en orense (norte de españa), tambien estan "las burgas", este verano volvi a pasar por alli, agua a no se cuantos grados, que te quema, el manantial esta adecentado, hay de varios tipos, el caso es que hay formaciones calcareas, supongo que por enfriarse el agua precipita cal, y sobre ellas liquenes o algas o sabe dios, nunca estan donde da el chorro, mas bien por la orilla y donde hay humedad, yo no se que puede comer el bicho ni como aguanta.
en centro america es zona de tierra riquisima, "plantas un boli y prende", oi que por alli hay bichos que degradan los CDs.
y para extremofilos no hay que buscar mucho, el vino, el vinagre, la orina podrida amoniacal, todo hecho por bichos, que han de aguantar el ambiente que ellos mismos crean.
añadido recuerdo que para un concurso de nuevos marcianos, despues de sesudo estudio previo de que necesitan materiales para crecer y reproducirse, y tambien energia para funcionar, propuse que captaban electricidad como energia, argumentaba que si algunas anguilas producian corriente, lo contrario tambien es viable, corriente que podia venir de las auroas boreales o re/dox de depositos minerales, los rayos descartado por ser muy fuertes y puntuales. al fin y al cabo, lo unico que uno entiende de las reaciones de fotosintesis es el e- saltando,
tambien propuse algas que aprovechan la variacion osmitica por mareas en desnbocadura de rios, algo dificil, porque los arboles tambien podrian aprovechar la e del viento, como los molinos. como poder poder podrian, si tuviesen piezoelectricos y rectificadores en sus celulas.
reañadido acabo de recordar un documental de ¿los cenotes?, un sistema de galerias en centroamerica, que llega agua de mar, y dulce de arriba, sitios tranquilos y oscuros, no se ven, pero a cierta profundidad se ve claramente un humillo blanquecino horizontal de bichitos que separa capas de agua. me parece que lo de la osmosis ya va a estar inventao.
|