Hola Diego.
Te explico como lo hice. Utilicé varilla roscada M6, con lo cual una vuelta completa de las ruedas de mando producen un avance de 1 mm.

Empezando de izquierda a derecha y de arriba abajo:
La primera pieza de aluminio cumple dos funciones, es una especie de pinza para sujetar a la mesa del microscopio y también tiene un taladro roscado que, al girar la varilla, produce el avance longitudinal.
La siguiente pieza es un cuadrado blanco de Delrin (un termoplástico parecido al teflón) Tiene dos taladros que lo atraviesan a 90 grados, por ellos las varillas giran libremente pero sin holgura en el sentido axial, para ello se ajustan con las tuercas y contratuercas.
La siguiente pieza de aluminio es otra sujeción a la mesa que añadí en el último momento para dar más estabilidad, sujeta a la varilla longitudinal permitiendo su libre giro.
La última pieza de acero inoxidable es las que sujeta al portaobjetos, en la zona de la derecha tiene una pestaña con un agujero pasante y otra con otro roscado, que es el que produce el avance al girar la varilla. En la izquierda tiene la palanca, con un muelle, que sujeta al porta.
Para girar las varillas yo le puse las piezas negras que ves, pero le puedes poner cualquier cosa, por ejemplo los pomos de una puerta.
Si tienes alguna duda, pues la preguntas.
Salud