
Esto era un
elevador para
"arradio", de los años 50 + o -; efectivamente era un autotransformador con muchos pasos, para adecuar la tensión de la red, sobre todo a las necesidades de los filamentos de las válvulas; la tensión solía venir baja, y bajaba mas a medida que los vecinos encendían luces, y otros
"arradios". Algunos con un artilugio llamado ladrón, que ponían entre el portalámparas y la bombilla de la luz, hasta se atrevían a enchufar planchas, (de planchar).
Había que elevar la tensión para que se oyese
la emisora gracias a un somier, o a una antena de hilo enrollado que daba la vuelta al salón. Alrededor de la mesa camilla, con brasero incluido en invierno, se juntaban las vecinas (no todos tenían
"arradio") a oir las radionovelas de Losada, y la copla del momento. Se tenía que vigilar el voltímetro, para que no se fundiesen las válvulas, que costaban un pastón, y estaban fuertemente gravadas con impuestos de lujo; una historia.
Después llagaron los reguladores automáticos, que hacían lo mismo, pero sin conmutador, y sin voltímetro; eran mas caros, y pesaban mas, ya que llevaban dos transformadores, uno de ellos en saturación; ...otros tiempos.