Me he estado fijando el los puntos de soldadura de las baterías, y son muy pequeños; pero que muy pequeños, y a pares, o sea que los dos electrodos van sobre la tira, ninguno sobre la batería.
Sobre si es mejor condensador, o trasnformador, opino que la soldadura se realiza por calor, y este depende, (además del material), de la corriente y del tiempo, por lo que ambos métodos podrían ser buenos, pero en el de los condensadores, me da que es mas facil controlar, pues para una capacidad determinada, solo hay que controlar la tensión, que es mas facil, y mas asequible; incluso la carga puede ser lenta, lo que tiene que ser rápido es la descarga.
Por el método transformador, hay que controlar el tiempo muy bién, evidentemente en primario; y esto complica un poco el tema, ya que si por ejemplo se usan contactores, para tiempos muy cortos, puede influir mucho el retardo de actuación, y la corriente que se empeña en seguir circulando, aún con el contacto ya abierto.
Los tríacs también suelen ser bastante erráticos; y con SCRs muy complicado. Quedan solo MOSFETs e IGBTs, que deberían ser robustos; muy robustos, y a través de un puente.
Resumiendo, que opino que para trabajos gordos, el transformador, y para los mas finos, el condensador.
Saludos.
_________________ Constitución Española: Todos los españoles tienen el deber de trabajar y el derecho al trabajo. Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. y ...han pasado del gris al amarillo, con la mala suerte que trae este color.
|