Autor |
Mensaje |
Foro: Maquinas, mecánica y materiales. Tema: quiero fabricar un detector de mentiras... |
heli |
Publicado: Sab Ene 27, 2007 10:46 pm
|
|
Respuestas: 3 Vistas: 3125
|
Midiedo solo la resistencia de la piel no obtendrás muy buenos resultados. Creo recordar que la disminución de la resistencia estaba relacionada con el aumento de la sudoración por la tensión durante el interrogatorio. Las máquinas de la verdad "de verdad" se llaman polígrafos porque miden... |
|
 |
Foro: Electrónica, electroestática, alto voltaje. Tema: Fuente variable con fuente Pc. |
heli |
Publicado: Vie Ene 26, 2007 3:07 pm
|
|
Respuestas: 38 Vistas: 62503
|
Las fuentes AT arrancan en vacío sin ningún problema, basta con ponerles alimentación. Quizás en algún modelo se dispare la protección por sobretensión si no regula bién en vacío, pero a mí no me ha pasado nunca. De todas las maneras yo siempre las cargo con un disco duro antiguo (de 250Mb) cuando h... |
|
 |
Foro: Consultorio Tema: Generador de pulso electromagnetico. |
heli |
Publicado: Vie Ene 26, 2007 7:01 am
|
|
Respuestas: 10 Vistas: 18341
|
Me parece que lo tienes un poco difícil para generar un PEM que llegue a 50m. Harían falta millones de voltios en el generador para producir unos miles de voltios a 50 metros y poder destruír algo. Las pruebas de sensibilidad a la descarga electrostática ESD se hacen por contacto o descarga cercana.... |
|
 |
Foro: Electrónica, electroestática, alto voltaje. Tema: Fuente variable con fuente Pc. |
heli |
Publicado: Vie Ene 26, 2007 6:42 am
|
|
Respuestas: 38 Vistas: 62503
|
Encender una fuente ATX es fácil: basta con conectar el cable VERDE que va al pin 14 del conector con cualquiera de los NEGROS, por ejemplo el del pin 13. Este es el patillaje del conector: http://www.electronicafacil.net/tutoriales/tutorial189.html De todas las maneras algunas fuentes ATX no pueden... |
|
 |
Foro: Electrónica, electroestática, alto voltaje. Tema: Fuente variable con fuente Pc. |
heli |
Publicado: Jue Ene 25, 2007 3:00 pm
|
|
Respuestas: 38 Vistas: 62503
|
Mira aver en el pin 4 del TL494. Generalmente hay una resistencia o un RC, pero puede haber también un diodo (o varios, con el cátodo mirando al pin 4 del TL494). Cuando uno de los diodos eleva la tensión de esta pata se desconecta el regulador. De ahí tira hacia atrás para cer el resto del esquema ... |
|
 |
Foro: Electrónica, electroestática, alto voltaje. Tema: Fuente variable con fuente Pc. |
heli |
Publicado: Jue Ene 25, 2007 12:36 pm
|
|
Respuestas: 38 Vistas: 62503
|
Aquí tienes el datasheet del TL494, uno de los controladores de fuentes de PC más comunes. http://pdf1.alldatasheet.com/datasheet-pdf/view/5775/MOTOROLA/TL494.html En la figura 20 puedes ver un esquema que será muy parecido al de la fuente de PC. En la pata 1 se mete la tensión de referencia desde u... |
|
 |
Foro: Electrónica, electroestática, alto voltaje. Tema: Fuente variable con fuente Pc. |
heli |
Publicado: Jue Ene 25, 2007 6:36 am
|
|
Respuestas: 38 Vistas: 62503
|
Rafa: yo he modificado fuentes de PC ara obtener otras tensiones. Prefiero las fuentes antiguas, las que NO son ATX, que solo tienen 5V y 12V (y -5 y -12 pero de muy poca corriente). Estas fuentes son conmutadas y llevan modulación por anchura de pulsos. Para variar la tensión de salida lo que haces... |
|
 |
Foro: Ordenadores, microcontroladores, robótica, programación Tema: Sentido de los motores |
heli |
Publicado: Mié Ene 24, 2007 6:47 pm
|
|
Respuestas: 4 Vistas: 4880
|
Lo que necesitas se llama "puente en H" y consta de 4 transistores, es mejor que utilices un integrado que lo lleve ya hecho. En mi página tengo un ejemplo de lo que quieres. http://heli.xbot.es/fd/reciclator5.htm El integrado que uso se llama L293D y permite controlar el sentido de giro y... |
|
 |
Foro: Consultorio Tema: Lámparas infrarrojas. |
heli |
Publicado: Mar Ene 23, 2007 7:13 am
|
|
Respuestas: 1 Vistas: 2784
|
Quizás esto pueda ayudarte. Son datasheet de lámparas infrarrojas halógenas. Tengo algunas procedentes del fusor de impresoras láser y fotocopiadoras. http://www.toshiba-lighting.com/servlet/ShowInfo?M=S97SFR8RFK-1KF Yo tenía unas de bulbo normal con casquillo E27 de 100W, pero no recuerdo el fabric... |
|
 |
Foro: Electrónica, electroestática, alto voltaje. Tema: Calentamiento por inducción de alta frecuencia |
heli |
Publicado: Lun Ene 22, 2007 10:04 am
|
|
Respuestas: 36 Vistas: 43788
|
Hola a todos. Recientemente he encontrado en el Emule un documento muy interesante sobre calentamiento por inducción de alta frecuencia. La página original del autor del texto es http://www.richieburnett.co.uk/tesla.shtml pero aparentemente está vacía o en proceso de "deconstrucción". He c... |
|
 |
Ordenar por: |